Escándalo en la FAP: manipulación de juntas investigadoras y encubrimiento en accidentes aéreos
Documentos internos revelan designaciones irregulares, remoción de oficiales incómodos y recompensas a quienes favorecen al alto mando, en un patrón de encubrimiento institucional.
Lima. Investigación Especial por Rey Alice
Documentos oficiales de la propia Fuerza Aérea del Perú (FAP) ponen en evidencia un grave quiebre de la normativa institucional en la investigación de accidentes aéreos. Según la Ordenanza FAP 14-64, los presidentes y vocales de las Juntas de Investigación de Accidentes deben ser designados en función de la especialidad de la aeronave involucrada. Sin embargo, en el accidente del Mayor Ramiro Rondón, ocurrido en 2024 con un Mirage 2000 (avión de caza), la presidencia de la junta fue entregada al Coronel FAP Elard Granda Alviar, pese a que no era piloto de caza, contraviniendo abiertamente lo dispuesto en la norma
El caso no se detiene ahí. Granda Alviar ya había participado como vocal investigador en el accidente del Alarus 497, investigación que fuentes internas señalan como direccionada. Ahora, tras su actuación en el caso del Mirage, ha sido premiado con el cargo de Agregado Aéreo en Brasil, en un movimiento que fuentes militares interpretan como un reconocimiento político del alto mando a su “docilidad” frente a intereses ocultos.
La situación se agrava aún más con el reciente accidente de la alférez Ashley Vargas (KT-1P, Pisco, 2025). El entonces Director de la DIPAC cuestionó las conclusiones de la investigación, pero el Comandante General de la FAP lo removió de su cargo y nombró a otro oficial. Este patrón revela un modus operandi institucional: apartar a quienes buscan objetividad, reemplazarlos por oficiales funcionales y luego premiarlos con cargos diplomáticos.
Expertos advierten que estas maniobras configuran encubrimiento real, manipulación de investigaciones y abuso de poder, delitos que podrían comprometer directamente a los más altos mandos de la FAP. La gravedad del caso no solo compromete la transparencia institucional, sino que también afecta la seguridad nacional y la confianza pública en las Fuerzas Armadas.
Antecedente de investigación: Coronel FAP Elard Granda Alviar
Se ha identificado información que vinculan al Coronel FAP Elard Granda Alviar con un incidente previo en el que un suboficial habría resultado gravemente herido, sufriendo la amputación de una pierna.
Ello resulta un indicio relevante que debe ser verificado en sede administrativa y fiscal. Este tipo de publicaciones, obligan a activar mecanismos de control y verificación, conforme a los principios de debida diligencia y prevención de riesgos institucionales. https://cazandoalcorrupto.blogspot.com/2021_01_28_archive.html
te acuerdas de este joven???
No hay comentarios:
Publicar un comentario