Vistas de página en total

lunes, 29 de septiembre de 2025

MINISTERIO DE DEFENSA SE HACE DE LA VISTA GORDA ES INOPERANTE ANTE LA CORRUPCION EVIDENTE - MIENTRAS LA FAP ES DEVALIJADA POR SU PROPIO ALTO MANDO

 

Ministerio de Defensa se hace de la vista gorda ante la corrupción en la FAP

Lima, 2025.

A pesar de la existencia de abundante documentación oficial y denuncias directas sobre graves irregularidades dentro de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Ministerio de Defensa, a través de su Secretaría General, encabezada por la Dra. María Cecilia Chumbe Rodríguez, se mantiene inoperante frente a los actos de presunta corrupción cometidos por el alto mando.

Diversas comunicaciones revelan que desde hace meses se han presentado oficios, actas e informes que demuestran la sustracción y pérdida de equipos, aeronaves y recursos logísticos de la institución castrense. Sin embargo, en lugar de adoptar medidas concretas y transparentes, el Ministerio ha emitido únicamente actos administrativos formales, que no han logrado frenar el desvalijamiento sistemático ni sancionar a los responsables.

Fuentes vinculadas al caso señalan que la Fiscalía, la Contraloría y el propio Congreso ya cuentan con pruebas suficientes para iniciar investigaciones exhaustivas. A pesar de ello, la respuesta ministerial ha sido lenta y, según denuncias internas, más orientada a dilatar procesos que a esclarecer responsabilidades.

Esta pasividad no solo compromete la imagen del Ministerio de Defensa como ente rector de las Fuerzas Armadas, sino que también pone en entredicho el compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción en el sector militar. “Estamos en una corrupción completa en la FAP… y no hacen nada. A los corruptos los premian”, se lee en una de las comunicaciones que forman parte del expediente.

La gravedad del caso radica en que la Secretaría General ya posee la documentación pertinente y ha reconocido administrativamente las irregularidades, pero no ha impulsado acciones de fondo ni coordinado con la justicia ordinaria para sancionar a los responsables. Con ello, el riesgo de impunidad se incrementa, generando descontento tanto en personal activo como en oficiales en retiro.

CONVERSACIONES DE WHATSAPP EVIDENCIAS COMUNICACIÓN Y DOCUMENTOS EN MANOS DE MINDEF
















La ciudadanía espera que las autoridades competentes asuman con seriedad las denuncias y que el Congreso de la República ejerza control político inmediato. El silencio y la inacción no solo protegen a quienes han convertido a la FAP en un botín de intereses particulares, sino que también debilitan la seguridad y defensa nacional.